Los tubos capilares de politetrafluoroetileno (PTFE) se han convertido en un componente esencial de los sistemas cromatográficos modernos debido a su excepcional resistencia química, baja energía superficial y interior liso.
Ya sea con disolventes agresivos, biomoléculas delicadas o requisitos de alta pureza, los tubos capilares de PTFE ofrecen la inercia y la durabilidad necesarias para mantener la integridad y la precisión del sistema.
Su versatilidad los hace adecuados para múltiples técnicas de cromatografía, cada una con exigencias operativas distintas.
1. HPLC (cromatografía líquida de alta resolución)
En la HPLC, la pureza y la fiabilidad de las líneas de transferencia de disolventes influyen directamente en la precisión analítica.
Los tubos capilares de PTFE son ideales para transportar disolventes desde los depósitos hasta la bomba y desde el inyector hasta la columna, ya que resisten el ataque químico de una amplia gama de fases móviles, incluidos ácidos fuertes, bases y disolventes orgánicos. Su superficie interior ultrasuave minimiza la adsorción de analitos, lo que reduce el arrastre y mejora la reproducibilidad.
En las vías de inyección de muestras, los tubos de PTFE garantizan que los analitos delicados pasen sin interacción química, lo que ayuda a mantener tiempos de retención precisos y perfiles cromatográficos consistentes.
2. Cromatografía de gases
En la cromatografía de gases, los gases portadores, como el helio, el nitrógeno o el hidrógeno, deben viajar a través de los tubos sin contaminación ni adsorción.
La baja permeabilidad al gas y la inercia de los tubos capilares de PTFE evitan la degradación o la interferencia de las muestras. Su flexibilidad y resistencia a las fluctuaciones de temperatura lo convierten en una opción fiable para conectar puertos de inyección, detectores y otros componentes del sistema.
Cuando se utiliza para la introducción de muestras, el PTFE garantiza que los compuestos volátiles mantengan su integridad durante el tránsito, lo que mejora la sensibilidad y la resolución de los resultados analíticos.
3. Cromatografía iónica
La cromatografía iónica suele trabajar con agua de alta pureza, soluciones tamponadas y especies iónicas muy sensibles a la contaminación.
La naturaleza no reactiva del PTFE garantiza que no se filtren ionen metálicos ni sustancias extraíbles en el flujo de la muestra. Su interior liso minimiza la adsorción de iones, lo que es fundamental para mantener la forma del pico y la precisión de la cuantificación.
En los sistemas de cromatografía iónica, los tubos de PTFE se utilizan a menudo en las líneas de entrada de las bombas, el suministro de eluyentes y las conexiones de los detectores, donde la pureza es fundamental para lograr una separación y cuantificación iónica precisas.
4. Cromatografía preparativa
La cromatografía preparativa opera a mayor escala, a menudo con caudales más altos, disolventes más fuertes y concentraciones más altas de compuestos objetivo.
La robustez y la resistencia química de los tubos de PTFE los hacen adecuados para la transferencia de disolventes, las conexiones de columnas y los sistemas de recogida de fracciones. Dado que el trabajo preparativo a menudo implica la recuperación de compuestos valiosos, las bajas propiedades de adsorción del PTFE ayudan a maximizar el rendimiento y a evitar la pérdida de moléculas objetivo en las superficies de los tubos.
Su compatibilidad con fases acuosas y orgánicas garantiza un rendimiento fiable en diversos procesos de separación.
5. Biochromatografía
La biochromatografía requiere un manejo cuidadoso de biomoléculas frágiles como proteínas, anticuerpos y ácidos nucleicos.
Los tubos capilares de PTFE proporcionan una vía inerte y de baja fricción que reduce las fuerzas de cizallamiento y minimiza la desnaturalización o la adsorción de las proteínas. Su biocompatibilidad y resistencia a la bioincrustación lo convierten en una excelente opción para el transporte de muestras, las conexiones de columnas y las interfaces de detectores en sistemas de bioseparación.
Además, las propiedades antiadherentes del PTFE ayudan a prevenir obstrucciones y facilitan la limpieza, lo que resulta especialmente valioso en sistemas que requieren cambios frecuentes.